-->

Luis Chávez

CEO Director





Contacto

Ads 728x90

Las impactantes imágenes con las que El Salvador anunció que juntó a presos de diferentes pandillas en las celdas para combatir la violencia

foto: BBC
"Se acabaron las celdas de una misma pandilla, hemos mezclado a todos los grupos terroristas en la misma celda, en todos los centros penales de seguridad. ¡El Estado se respeta!".
Con este tuit, el viceministro de Justicia de El Salvador, Osiris Luna Meza, confirmó este domingo el inicio de una de las medidas previstas en el estado de emergencia decretado en las cárceles tras el reciente aumento de homicidios en el país, para evitar que desde allí salgan órdenes sobre crímenes al exterior.
Junto al anuncio, tanto Luna Meza como otras cuentas del gobierno en Twitter se dedicaron a publicar impactantes imágenes de reos hacinados en las que se observan juntos a miembros de pandillas rivales a juzgar por los tatuajes que los identifican.
En las fotos se ve a decenas de presos juntos, sentados en fila en el suelo y esposados, casi pegados unos sobre otros y solo con algunos de ellos usando cubrebocas.
Ver fotos
El gobierno salvadoreño publicó estas fotos para dar a conocer que ya no separaría en celdas diferentes a miembros de pandillas rivales.
Las fotos muestran que en los centros penales de El Salvador no impera el aislamiento social vigente en el resto del país, donde desde finales de marzo existe cuarentena domiciliar obligatoria para prevenir los contagios de coronavirus.
Organismos de derechos humanos y otros especialistas alertaron sobre las consecuencias de esta y otras drásticas medidas, como que el presidente, Nayib Bukele, autorizó a policías y ejército el uso de "fuerza letal" en el marco de esta nueva ola de violencia en El Salvador.

¿Qué supone el estado de emergencia en cárceles?

Vía mensaje de Twitter, como suele ser habitual, Bukele exigió en la noche del viernes a su director de centros penales que ordenara "emergencia máxima" en todas las cárceles que albergan a pandilleros ante "información de inteligencia de (la existencia de) órdenes de homicidios emitidas desde ahí".
Fue su respuesta ante el repentino recrudecimiento de la violencia en el país, que desde el inicio de la pandemia había registrado un notable descenso e incluso se registraron días con cero muertes violentas, según cifras oficiales.
El pasado viernes, sin embargo, medios locales reportaron una veintena de homicidios en solo ese día, una tendencia al alza que se mantuvo durante el resto del fin de semana.
"Las maras están aprovechando que casi la totalidad de nuestra fuerza pública está controlando la pandemia", escribió Bukele.
Ver fotos



Tal vez le interese

Comentarios:

 




Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information